
ICKE PREDIJO EL AUTOCOLAPSO
¿Hubo alguien que predijo el crack hace años? Sí David Icke o yo por ejemplo que en 1998 anunció en El Mayor Secreto que los illuminati preparaban un autocolapso financiero.
Solo tienes que tomar las 6 casillas centrales, que son los que fabrican el dinero, los colocas en una estrella de 6 puntas.
BIS = Bank for International Settlements ('98, '99)
Graph key: ECB = European Central Bank
IBRD = International Bank for Reconstruction & Development (World Bank)
IMF = International Monetary Fund-Fondo Monetario Internacional
TRI = Trilateral Commission
LA ESTRELLA DE SEIS PUNTAS SATÁNICA, CONTROLA EL MUNDO Y LAS DEPRESIONES
Es uno de los escudos de los Rothschilds una saga de satanistas eugenistas avariciosos.
LUIS ANGEL ROJO, EX GOBERNADOR DEL BANCO DE HISPANISTÁN
CON LOS CUBOS ILLUMINATI DE SATURNO DETRÁS-MIEMBRO DEL CLUB BILDERBERG
Todo está montado para explotarte, pero sin que te des cuenta: poder legislativo, ejecutivo y judicial. No hay separación entre los tres poderes. Los legisladores son parásitos, los gobiernos ineptos ladrones y la justicia y ley no existen, sino que un tío vestido con la túnica negra de saturno y el martillo masón decide sobre el bien y el mal arbitrariamente. Nadie quiere cambiar nada, sólo la revolución y grandes eventos que ocurrirán ayudarán, sin ellos , nunca cambiaríamos.
EUGENIO DOMINGO SOLANS, MIEMBRO SECRETO DEL CLUB BILDERBERG
Palmó en 2004, apenas conocido. Los que cortan el bakalao no son conocidos.
LISTA DE BANKSTERS DEL CLUB BILDERBERG
en rojo , de ritual, y de sangre, los hezpañoles conocidos y figuras claves del mundo, como Greenspan, Trinchet y Volcker, ex autoridades monetarias de Estados Hundidos.
ACKERMANN, Josef: (Alemania) '98 Bd.Mem. Deutsche Bank; TRI ('98 - host)
BACKSTROM, Urban: (Suecia) '94 Gov. Sveriges Riksbank; BIS ('94-'99 Bd.Dir.; '99 Pres.)
BERGSTEN, Fred: (USA) Ex-Asst.Sec. of Treasury for Int'l Affairs; TRI ('97- "The US and the Future of the Asia & the Pacific Region"); BB ('97)
BERNES, Thomas Anthony: (Canadá) IMF ('96--Exec.Dir.)
CAMDESSUS, Michel Jean: (Francia) '87--Hon.Gov. Banque de France; IMF ('87--Man.Dir.)
CORZINE, Jon S.: (USA) Chm/CEO Goldman Sachs & Co.; BB ('95,'96,'97 & '99)
CROCKETT, Andrew: (Inglaterra) IMF ('72-'89); '89-'93 Exec.Dir. BOE; BIS ('93--Gen.Mgr.); BB ('98)
DAVIGNON, Etienne: (Bélgica) Chm.Societe Generale de Belgique; TRI; BB ('95-'98; Chm.'99--)
DESARIO, Vicenzo: (Italia) '94--Dir. Gen. Banca d'Italia; BIS (Bd.Dir.)
DeWACHTER, Marcia: (Bélgica) BIS (Alt.Bd.Dir.)
DUISENBERG, Willem Frederik: (Holanda) '82-'87 Pres. Nederlandsche Bank; BB ('80 Steering Ctte.); BIS (Pres. '94-'97); ECB ('98--Pres.)
ERCEL, Gazi: (Turquía) Gov. Bank of Turkey: BB ('96, '97, '99)
FAZIO, Antonio: (Italia) '94--Dir.Gen. Banca d'Italia; BIS (Bd.Dir.); ECB ('99-- Coun.Mem.)
FISCHER, Stanley: (USA) IMF ('94--First Dep.Man.Dir); BB ('96, '98, '99); TRI ('98-"Global Capital Flows & Emerging Economies")
FREHNER, Walter: (Suiza) Chm.Bd. of Dir's.Swiss Bank Corp.; BB ('95)
GEORGE, Edward Alan John: (Inglaterra) '93--Gov. BOE; BIS (Bd.Dir.)
GOOS, Bernd: (Alemania) IMF ('90-'93 German Exec.Dir.); BIS (Alt.Mem.)
GREENSPAN, Alan: (USA) '87--Chm. Federal Reserve Bank; TRI ; BIS (Bd.Dir.)
GRILLI, Enzo: (Italia) IBRD ('89-'92 on staff; '93--Exec,Dir.)
GYOHTEN, Toyoo: (Japón) '97--Snr,Advisor Bank of Tokyo-Mitsubishi; TRI ('97 "cambios en Japán , política y economía")
HAMALEINEN, Sirkka: (Finlandia) '92-'99 Gov. Bank of Finland; ECB ('98--Bd.Mem,); BB ('94); TRI ('97- "implicación en la unión monetaria europeda")
HANOUN, Herve: (Francia) Dep. del Gobernador del Banco de Francia; BIS (Bd.Dir.)
HAYAMI, Masaru (Japón) BIS (Bd.Dir.)
HOLBROOKE, Richard: (USA) Diplomático; '96--V/Chm. Credit Suisse First Boston; BB ('95 thru''99); TRI ('97 "US International Leadership in President Clinton's 2nd Term; '98 "Meeting the Leadership Challenges of the Twenty First Century")
ISSING, Otmar: ( Alemania) ECB (Chief Economic Dir.); BB ('97,'98,'99)
JOHNSON, Karen: (USA) BIS (Alt.Bd.Dir.)
KAFKA, Alexandre: (Brasil) IMF ('49-'51 Asst.Div.Chief; '66-- Exec.Dir.)
KOPPER, Hilmar: (Alemania) '97--CEO Deutsche Bank; BB ('95,'98,'99)
LIEBSCHER, Klaus: (Austria) '95--Pres. Austrian Central Bank; ECB ('99--Council Mem.)
LISSAKERS, Karin Margareta: (USA) IMF ('93--US Exec.Dir.)
LO FASO, Stefano: (Italia) BIS (Alt.Bd.Dir.)
McDONOUGH, William J: (USA) '93--Pres. Fed.Res.Bank NY; BIS (Bd.Dir.); BB ('97,'98,'99)
MERSCH, Yves: (Luxemburgo) Go.Central Bank; ECB ('99--Council Mem.)
MEYER, Hans: (Suiza) Pres. Swiss National Bank; BIS (Bd.Dir.)
MIRAKHOR, Abbas: (Irán) IMF ('87-'90 Snr.Economist; '90--Exec.Dir.)
MUSSA, Michael: (USA) IMF
NOYER, Christian: (Francia) '93-'95 Dir. Treasury; ECB ('98--V/Pres.)
O'CONNELL, Maurice: (Irlanda) Gov. Bank of Ireland; ECB ('99--Coun.Mem.)
O'DONNELL, Augustine (Gus): (Inglaterra) IMF (Exec.Dir.)
PADOA-SCHIOPPA, Thomasso: (Italy) Dep.Gov. Banca d'Italia; ECB ('98--Bd.Mem.); BB ('98,'99)
PATAT, Jean-Pierre: (Francia) BIS (Alt.Bd.Dir.)
PEMBERTON, Robert Leigh (Lord Kingsdown): ( Inglaterra) '83-'93 Gov. BOE; BIS ('83--Dir.V/Chm.)
PLENDERLEITH, Ian: (Ingalterra) '94--Exec.Dir. BOE; BIS ('94--Alt.Bd.Dir.)
PRESTON, Lewis T: (USA) Chm.Morgan Guaranty; IBRD
QUADEN, Guy: (Bélgica) BIS (Bd.Dir.)
REY, Jean-Jacques: (Bélgica) BIS (Alt.Bd.Dir.)
RHODES, William Reginald: (USA) '91--V/Chm. Citibank; BB ('98)
RIVLIN, Alice Mitchell: (USA) '96--V/Chm. Fed.Res.Bank; BIS (Alt.Bd.Dir.)
ROCKEFELLER, David: (USA) Has held all top positions in Chase Manhattan Bank; '80--Chase International Advisory Ctte.; TRI (Founder & Hon.Chm.); BB (Founder Member; Mem. Advisory Bd.)
ROJO, Luis: (España) '92-- Gobernador del Banco de Hispanistán; ECB ('99--Coun.Mem.)
RUDING, H. Onno: ( Holanda) Ex ministro holandés de Finanzas; '97-V/Chm. Citicorp/Citibank NY; TRI ('97 "implicaciones globales en la moneda única")
SANDSTROM, Sven: (Suecia) IBRD (Man.Dir.)
SANTINI, Carlo: (Italia) BIS (Alt.Bd.Dir.)
SCHIEBER, Helmut: (Alemania) BIS (Alt.Bd.Dir.)
SCHLESINGER, Helmut: (Alemania) BIS (Bd.Dir.)
SHIHATA, Ibrahim: (Egipto) '76-'83 Dir.Gen. OPEC fundador de desarrollo internacional; IBRD ('83-- V/Pres & Gen. Counsel)
SIVARAMAN, Madras Ramanathan: (India) IMF ('96--Exec.Dir.)
SMETS, Jan: (Bélgica) BIS (Alt.Bd.Dir.)
SMOUT, Clifford: (Inglaterra) BIS (Alt.Bd.Dir)
SOLANS, Eugenio Domingo: (España) Ejecutivo del Banco de Hispanistán; ECB (Bd. Mem. Estadística)
SOUSA, Antonio de: (Portugal) '94--Gov. Bank of Portugal; ECB ('99-- Coun.Mem.)
STARK, Jurgen: ( Alemania) BIS (Alt.Bd.Dir.)
STRAUSS-KAHN, Marc Olivier: (Francia) BIS (Alt.Bd.Dir.)
SURANYI, Georgy: (Hungría) '95--Pres. National Bank of Hungary; BB ('96,'99)
SUTHERLAND, Peter Denis: (Irlanda) '96--Chm./Man.Dir. Goldman Sachs; BB ('95 thru' '98 Ctte. directivo)
TAYLOR, Gregory Frank: (Australia) IMF (Exec.Dir.)
THIESSEN, Gordon G.: (Canadá) Gov. Bank of Canada; BIS (Bd.Dir.)
TIETMEYER, Hans: ( Alemania) '93--Pres. Bundesbank; BIS (Bd.Dir.); ECB ('99-- Coun.Mem.); Chm. Grupo de 10 banqueros centrale
TRICHET, Jean-Claude: (Francia) '93--Ex gobernador del Banco de Francia y ahora del Banco Europedo; IMF ('95-V/Gov.); BB ('95,'99)
TRUMAN, Edwin M.: (USA) BIS (Alt.Bd.Dir.)
VANHALA, Matti: (Finlandia) '99--Gov. Bank of Finland; BB ('99); ECB ('99--Coun.Mem.)
VERPLAETSE, Alfons: (Bélgica) '89--Gov. Nat. Bank of Belgium; BIS (--'99 Pres.); ECB ('99-- Coun. Mem.)
VOLCKER, Paul: (USA) '75-'79 Pres. Fed.Res. Bank; '79-'87 Chm.Bd. Of Gov's. Fed. Res. System; BB ('97); TRI (North American Chm.)
VOUTILAINEN, Pertti: (Finlandia) Pres. Merita Bank; BB ('95)
WALLENBERG, Jacob: (Suecia)) Ex-JP Morgan, Ex-Hambros; '97--Pres./CEO Skandinaviska Enskilda Bank; BB ('98)
WELLINK, Arnout: (Holanda) Ex-Gov. Bank of Holland; BIS (Bd.Mem.); ECB ( '99--Coun.Mem.)
WIJNHOLDS, Johannes de Beaufort: (Holanda) IMF ('85-'87 Alt.Exec.Dir.); '87-'94 Dep.Exec.Dir. Bank of Holland; IMF ('94--Exec.Dir.)
WOLFENSOHN, James D.: (USA) '70-'76 Pres. J.Henry Schroeder Bank Corp.; '81 Owner J.D.Wolfensohn Inc.; IBRD ('95--Chm.); BB ('95 thru' '99 Ctte. Directivo)
CONCLUSIÓN:
El capitalismo es una gigantesca estafa piramidal. El sistema alcanza en estos momentos el cenit de corrupción y caos, al tiempo que preparan un nuevo orden mundial. El Gobierno secreto mundial o Mafia X controla el mundo con la mesa redonda de seis puntas: el club bilderberg, Trilateral, Club de Roma, ONU (naki), CFR y RIIA y un sistema matemático cíclico de autocolapsos que forma también una estrella de seis puntas. Esto muestra una compleja , mafiosa y satánica detrás. En condiciones normales nunca cabiará nada, ya que el borregomátrix es cobarde y gilipollas y los líderes revolucionarios tienen egos y joden las buenas ideas. Sólo un gran acontecimiento cataclísmico cambiará el mundo gradualmente en el futuro, y en ello es importante que participes tú PENSANDO CREATIVAMENTE E IMAGINANDO EL NUEVO MUNDO.
Los AMOS de GEORGE W. BUSH se REUNIERONimprimirSOLIDARIDAD.NET Grupo Bilderberg: mafia de potentados que gobierna el mundo. Es harto conocido que los ricos y poderosos en el transcurso de la historia, siempre trataron de organizar sus países, sus imperios y a todo el mundo según su propio interés. Sin embargo, jamás lograron acumular tanto poder y riqueza como tiene ahora un selecto núcleo de la elite europea y norteamericana, los verdaderos amos del mundo, el ultra secreto Grupo Bilderberg, que dicho sea de paso, se reunión la semana pasada en Stresa, Italia, mientras todos estaban atentos a las manifestaciones de repudio en contra de George W. Bush...--------------------------------------------------------------------------------Grupo Bilderberg: mafia de potentados que gobierna el mundo Por Vicky Peláez Es harto conocido que los ricos y poderosos en el transcurso de la historia, siempre trataron de organizar sus países, sus imperios y a todo el mundo según su propio interés. Sin embargo, jamás lograron acumular tanto poder y riqueza como tiene ahora un selecto núcleo de la elite europea y norteamericana, los verdaderos amos del mundo, el ultra secreto Grupo Bilderberg, que dicho sea de paso, se reunión la semana pasada en Stresa, Italia, mientras todos estaban atentos a las manifestaciones de repudio en contra de George W. Bush. Para explicar el poder del Grupo Bilderberg baste decir que a la reunión de Stresa no fueron invitados ningún mandatario latinoamericano o asiáticos, ni siquiera el primer ministro del Japón. Son 94 europeos y 36 norteamericanos, la elite de la elite que se reunía esta vez, al cumplir su 50 aniversario y de paso decidir la suerte de la humanidad. Cuando Bill Clinton fue invitado a la reunión de 1991 en Alemania, recibió el espaldarazo y al año siguiente fue elegido presidente. Tony Blair también fue invitado en 1993, después, se convirtió en líder de su partido y más tarde en el primer ministro de Inglaterra. Todos los secretarios de la OTAN, desde 1971 llegan a ser miembros de este grupo. En sus reuniones anuales, toman decisiones pero jamás permiten sean divulgadas y mucho menos que se sepan los pormenores que allí se discuten. Es bien sabido que allí está siempre el Washington Post, el paladín de la libre expresión , pero jamás informa sobre lo que se planea a puerta cerrada, porque uno de los miembros del Grupo Bilderberg es dueño de este diario, así como lo es del Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, etc. Se sabe que en sus reuniones elaboran la agenda a corto, mediano y largo plazo, la cual es transmitida para su cumplimiento, al nivel inferior como son el G-7, la Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y la OTAN. El Grupo Bilderberg empezó a formarse en la mitad de la Segunda Guerra Mundial, después que los alemanes fueron derrotados por los soviéticos en Stalingrado en 1942 y después en Kursk en 1943. La elite europea se dio cuenta que Hitler perdería la guerra, entonces empezaron a reunirse para discutir qué hacer para que el resto de Europa no fuera contagiado por el comunismo. El príncipe holandés Bernhard, simpatizante Nazi y uno de los fundadores del Grupo, dijo "tenemos que expandir el comercio libre en vez de poner barreras a los países del tercer mundo, esta será la mejor garantía para detener al comunismo". Al comienzo de los años 50 esta idea fue reforzada por el socialista polaco Joseph Retinger , quien en realidad es el "padre" del Grupo Bilderberg. Inmediatamente recibieron apoyo de la multimillonaria familia inglesa Rothschild. En 1952 el incipiente grupo se acercó a los Rockefeller y establecieron contactos con el general Walter Bedell Smith, el director de la CIA, y también con el senador Jacob Javits. La primera reunión se celebró el 29 de mayo de 1954 en el hotel Bilderberg, Oosterbeek, Holanda. Así nacieron y se fueron adhiriendo cada vez más gente poderosa y también fueron depurando a los más pobres. Principales políticos, personas de negocios, banqueros y pensadores del mundo conforman sus listas y deciden quienes dirigirán los destinos de los países, así también cómo y cuándo cambiarán el curso de la historia, la paz y la guerra. El periodista británico Tony Gosling, que los investiga desde hace 20 años, relata que uno de los ex-miembros del grupo, el economista británico Will Hutton, le manifestó que uno de los primeros lugares donde escuchó sobre la invasión a Irak fue en la reunión de Bilderberg en el 2002. No se sabe exactamente lo que han decidido ahora, pero es muy seguro que el futuro del Medio Oriente , del presidente de Venezuela y también del presidente George W. Bush ha sido determinado ya, aunque eso no significa que siempre se salgan con la suya, sino vean lo que pasa en Irak.
No hay comentarios:
Publicar un comentario